UNIVERSIDAD DEL VALLE
COMERCIO EXTERIOR
ENSAYO DE PENSAMIENTO CRÍTICO
OBAMA INC.
EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING
por
JOHANA OROZCO TRIBIÑO 0750339
MERCADEO INTERNACIONAL
15 DE MAYO DE 2012
OBAMA INC.
EL ÉXITO DE UNA CAMPAÑA DE MARKETING
La campaña
presidencial del 2008 y la victoria
electoral de Barack Obama se reconocieron como un valioso ejemplo de marketing
integrado, donde las tradicionales estrategias de mercadeo asociadas al alcance
de las nuevas tecnologías, dieron resultados inesperados.
El libro Obama Inc. El Éxito de una campaña de
Marketing, describe como el carisma, la adopción de nuevas tecnologías,
como las redes sociales y las propuestas de cambio, llevaron la campaña del
actual presidente de los Estados Unidos a un rotundo éxito, aportando
importantes lecciones para las organizaciones empresariales.
La impecable conjugación
de valores humanos, herramientas tecnológicas y visión para el futuro, se
convierten en el modelo a seguir propuesto en el libro.
Un inigualable carisma; revisando un poco las reseñas biográficas,
artículos de revistas y periódicos que seguían la pista de las campañas
electorales del 2008 en los Estados Unidos y que hoy escriben sobre uno de los
personajes mas importantes del mundo, se puede hallar un sinnúmero de positivos
comentarios sobre la personalidad de Barack Obama. En la revista en línea Comunicación Efectiva, se publicó ¨Estilos en la personalidad de Barack Obama¨:
¨Uno de los talentos más
importante que posee el presidente de los Estados Unidos de América es que
tiene una capacidad en la comunicación para crear empatía con las personas¨
¨Es una persona hábil, eficaz
para negociar y conseguir lo que quiere, tiene una inteligencia pragmática que
hace que actúe con múltiples resoluciones de problemas. El se adapta a
cualquier ambiente en el que se encuentra haciendo que las personas que
se encuentran a su alrededor se sientan cómodos con su presencia¨
Esta positiva
calificación se le relaciona con la inteligencia emocional que caracteriza al
hoy presidente de los Estados Unidos, dada su capacidad de controlar sus emociones
o transmitir dichos sentimientos de felicidad estando sereno o tranquilo, para
que se produzcan cambios en las personas. La inteligencia emocional como la
capacidad para reconocer sentimientos propios, la habilidad para mejorarlos en
distintas situaciones, para superar diferentes eventos, aprender a trabajar con
los pensamientos negativos y convertirlos a pensamientos positivos, y producir
nuevos cambios en las emociones para bienestar personal, es un punto a favor de
Obama.
Con un poder en su
personalidad que le aventajó frente a sus contrincantes, en el desarrollo de su
campaña y la evidencia de una humildad auténtica, le permitió liderar con
humanidad y lograr así un equipo de trabajo motivado a atravesar todos los
obstáculos que se presentasen.
Logrado esto se
suma el valor diferencial que causó el mayor impacto de la campaña, se publicó
en la revista en línea Mi Espacio, en
el artículo Y Tú... ¿Mueves a tus
Followers?
¨En el 2008 ocurrió un suceso trascendental, tanto en la
política como en el uso de la tecnología, Barack Obama, de origen
afroamericano, fue electo como presidente de los Estados Unidos de América. El
simple hecho de su elección fue un impacto mundial, y la manera en que llevó a
cabo su campaña electoral causó revuelo entre individuos, empresas y países.
Obama fue el primero en utilizar las redes sociales para divulgar su mensaje,
utilizando You Tube para la difusión de su primer discurso y se dice fue asesorado
personalmente por el creador de Facebook.
De esta forma, la campaña del futuro presidente de
Estados Unidos circulaba por todas las redes sociales en todos los idiomas y de
esta manera se pudo entender el poder de persuasión de éstas, así como su alcance
en el que se logró una convergencia política y nuevas maneras de comunicación¨
Bien sabemos que toda
la información que se publica en una red social se convierte en un asunto
público y que la capacidad de dichas redes de movilizar recursos humanos y
económicos es infinito. En este sentido la utilización de las modernas
tecnologías y las modernas técnicas de Branding, es decir, la construcción de
una marca y mercadeo segmentado a la
población más joven fueron clave en la victoria electoral de Obama.
En el artículo El caso Barack Obama de la revista en
línea Think Creative Idea, se
describen las herramientas más significativas que se usaron en la campaña:
·
Creación
de Web personal:
donde se tuvo a la gente al día sobre las novedades de la campaña. BarackObama.com
·
Pedido
de donaciones (fundraising):
tanto en la web personal de Obama como en los correos enviados, se pidieron
donaciones.
·
Puerta
a puerta:
mediante un mapa de optimización del recorrido, los voluntarios visitaron casa
por casa a potenciales votantes para terminar de convencerlos.
·
Llamadas
telefónicas:
a teléfonos seleccionados de las bases de datos adquiridas tanto por
formularios de Internet como de la gente que se anotó como voluntaria de las
campañas.
·
Envío
de sms: con
alertas y recordatorios del día de voto, de cómo iban las encuestas, de dónde
sería la próxima charla y demás avisos.
·
Envío
de correos personalizados:
con elementos de marketing directo. Creación de base de datos: Éste es
el punto mas importante, ya que gracias a los que se anotaron voluntariamente,
tanto por la web de Obama como por la cuenta en Facebook, se pudo generar una
base de datos bastante completa.
El mismo artículo
resaltó que el gran impacto se dio gracias a que se apuntó a las personas
jóvenes, aquellos que tenían el celular en su mano, revisaban constantemente su
correo electrónico o las actualizaciones de Facebook, eso generó que las
personas se convirtieran en participantes directos e indirectos, como
potenciales votantes.
Aun cuando el
libro es bastante ilustrativo, utilizo el anterior artículo para especificar
las herramientas de tipo tecnológico que se tuvieron en cuenta, las cuales no
son ajenas a nuestro conocimiento y permanente uso. En el caso de las empresas
y más de las pequeñas y medianas empresas hay que hacer un trabajo de mayor formación en herramientas de tipo páginas
web o redes sociales porque se conservan las herramientas tradicionales para
tener contacto con clientes y proveedores, sin embargo las herramientas tecnológicas
están y de hecho muy al alcance de las manos.
Inicialmente
mencione que la visión de futuro jugó un papel importante en la exitosa
campaña, la promoción de un nuevo presidente, con ideas y propuestas novedosas
que contrapunteaban con la trayectoria y experiencia política de los otros
candidatos, Hillary Clinton y Jhon Mcain.
La promoción de
ideas de cambio son importantes cuando se desea atraer clientes para el caso de las empresas, el cambio no
significa necesariamente, dejar atrás lo que se viene haciendo y comenzar de
cero, significa aportar alternativas de valor, de innovación. Promover el cambio puede en ocasiones generar
desacuerdos, intranquilidad, pero si se maneja con un equilibrado proyecto, con
metas alcanzables y un proceso de desarrollo posible y accesible, orientados
por lideres con gran capacidad ejecutiva y a la vez con valores, humildad y
humanidad los logros para las organizaciones serán importantes.
Es pues el libro
una invitación a la reflexión y posteriormente a la aplicación de estrategias
de mercadeo, como una herramienta fundamental en el desarrollo de
organizaciones proyectadas hacia el fortalecimiento en las cadenas de valor y
la prestación del servicio, pues son estas las empresas que juegan un papel
preponderante en la dinámica de la libre competencia y el mundo globalizado.
BIBLIOGRAFÍA
LIBERT,
Barry. FULK Rick. OBAMA
INC. El éxito de una campaña de Marketing. Prentice Hall. 2009.
Comunicación Efectiva. ¨Estilos
en la personalidad de Barack Obama¨ http://comunicacionefectivapr.wordpress.com
Mi Espacio. Y
Tú... ¿Mueves a tus Followers?
Think Creative
Idea. El caso Barack Obama.
http://thinkcreativeidea.wordpress.com/2012/03/10/el-caso-barack-obama-un-lindo-ejemplo-de-marketing-integrado-en-donde-la-web-es-el-centro-de-todo/
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestro blog, por favor, agradecemos su opinión.